La muerte de los fotoreporteros Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández durante el festival Axe Ceremonia destapó varios temas que hoy se discuten en medios y redes sociales a incluso en el ámbito político.
El silencio prolongado de los organizadores y la disputa entre autoridades sobre la responsabilidad de los hechos ha acaparado la conversación, sin embargo, los reflectores están sobre la empresa organizadora y las personas detrás de ella.
Diego Jiménez Labora es uno de los fundadores de Grupo ECO, una empresa dedicada a la industria del entretenimiento según la información que se encuentra en la página web https://www.grupo.eco/.
Además de Ceremonia, maneja otras empresas como Auditorio Blackberry, Sicario Music, Código de Barras, Cartel, entre otras.

En su perfil declara ser egresado de la carrera de ingeniería en Sistemas por el
ITESM y lista las empresas en las que interviene:
- Eco Live: Promotora de Conciertos y Festivales
- Cartel: Agencia de experiencial marketing
- TSM: Agencia de Management & Booking y Talent Buying
- Festivales:
- Festival Ceremonia (www.ceremonia.xxx)
- Trópico (tropicomx.com)
- Bravo (bravofestival.mx)
- Sonar México
- Radiobosque
- MX Beat Festival (2005-2009) Talent Buyer
- Grupo Eco:
- Auditorio BlackBerry
- Código de Barras
- Surface
- Plus
- Paykey
- Obra Negra
- Licorería Limantour
Mutis ante la tragedia
Con la misma línea de opacidad que se siguió en las cuentas del fedtival Axe Ceremonia, Jiménez Labora no sólo hizo mutis ante los hechos, también cerró su perfil de Instagram en el que compartía publicaciones personales sobre la asistencia a eventos como el concierto de Rosalía en el Zócalo de la Ciudad de México, del que se dice su empresa estuvo encargada de la organización.
Junto con Jiménez Labora los usuarios de redes sociales han identificado a otras personas que no han pronunciado ningún mensaje sobre la muerte de los fotoreporteros. Hugo Díaz Barreiro, Levi Menduet, Luis Avilés, Irene González que este año fungió como Proyect Manager del festival.
No es el primer festival en donde se han registrado accidentes, incluso hay otros hechos que desgraqciadamente han costado vidas, sin embargo, en la muerte de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández existen omisiones por parte de la empresa, una presunta negligencia e incluso un delito grave, si es que la fiscalía comprueba que los jóvenes perdieron la vida y sus cuerpos fueron movidos del lugar. A esto se suma una pésima comunicación tanto de los directivos de Grupo ECO como de las cuentas del festival que continuaron publicando con “normalidad” a pesar de la tragedia.