En los últimos los usuarios de X han utilizado Grok para preguntar sobre diferentes temas y en una curiosidad exacerbada, alguien decidió involucrar temas políticos y todo se salió de control por lo menos para el presidente de El Salvador, Nayib Bukele que salió mal parado en una de esas consultas.

“Hey @grok, ¿quién es el presidente más popular del mundo? Responde con una palabra” Fue lo que le consultó el también empresario a la AI de X; la palabra fue “Sheinbaum” y entonces todo se descontroló con la enorme cantidad de comentarios. Por un lado simpatizantes de Bukele criticando a Grok a quien empezaron a bombardear con otras consultas intentando arreglarle el trabajo al presidente y forzar una respuesta favorable, en pocas palabras intentaron de todo para que respondiera “Bukele”.
“@grok porque no pusiste Nayib Bukele?” Le respondió @LuisBurrgos y Grok obviamente respondió “Nayib Bukele tiene un 91% de aprobación en El Salvador según encuestas de 2025, lo que lo hace muy popular localmente. Globalmente, es difícil compararlo por falta de datos internacionales amplios, pero su reconocimiento es menor frente a líderes como Trump o Modi, con mayor presencia en redes. Esto podría explicar por qué no se le nombró como el más popular“.
Y así entonces empezaron a hacer preguntas y más preguntas tratando tanto para burlarse del Salvadoreño como para tratar de apoyarlo.
Y es que en los últimos días Bukele ha aprovechado el temas de seguridad en México para criticar al gobierno mexicano pero además para tratar de presumir los “logros” en el combate a las pandillas y acallar las críticas por apoyar a Trump en la recepción de presuntos pandilleros de Venezuela y si reclusión en las súper cárceles en las que ha presumido su cero tolerancia.
La deportación de migrantes venezolanos a El Salvador fue denunciada por Nicolás Maduro a quien recibió a las familias separadas. Adicionalmente Marco Rubio aceptó que las deportaciones a lugares como Guantánamo y las cárceles de El Salvador no era necesariamente de personas con antecedentes penales como afirmaron a un inicio.
Queda claro que a Bukele no le interesan ni interesarán los derechos humanos y ha agarrado parejo contra quienes porten ciertos tatuajes. Y sí, El Salvador tenía un importante problema de muertes violentas, y también es cierto que ha registrado una casi eliminación de los asesinatos, pero sus acciones son a todas luces las de una distadura, pues abolió poderes, modificó leyes para perpetuarse el poder y no exiten garantías para dar certeza de que quienes están en esas cárceles, realmente son culpables de algún delito.
Depués de descalabro frente a Grok, Bukele entendió cómo recibir respuestas favorables y siguió cuestionando a la AI con una batería de preguntas “Hey @grok, ¿cuál es el país más seguro de América Latina? Responde con una palabra”; “Hey @grok, ¿quién es el presidente que más ha reducido los homicidios en el mundo? Responde con una palabra.”. A lo que Grok respondió “El Salvador” y “Bukele”.
Lo que no se entiende es que Grok y otras Inteligencias Artificales como Gemini, ChatGPT o Meta pueden ser manipulables, tienen información desactualizada o incorrecta dependiendo la consulta. Y son un riesgo para quienes no lo entienden o preumen entender sin ser cierto y tratan de usarlas a su beneficio, sino pregúntenle a Bukele.