¿Por qué es importante lo que Citlalli Hernández diga sobre Cuautémoc Blanco y el apoyo de los legisladores de MORENA para detener su desafuero?, porque es la titular de la Secretaría de las Mujeres y lo que se está discutiendo es la acusación de abuso de una mujer por parte de un legislador de su partido.
Ayer después de que los legisladores de la 4T sacaran uñas y dientes para defender a Blanco y evitaran su desafuero por fin Citlalli publicó una declaración en redes sociales en la que mezcló temas y desvió el tema a culpar a las fiscalías sobre su mal trabajo. Y sí, efectivamente se puede cuestionar el desempeño de las fiscalías locales para la investigación, pero lo que estaba en juego ayer, es el esclarecimiento de una acusación de abuso de un legislador.
No podía quedarse callada pero en ningún momento condenó el comportamiento de las y los legisladores de Morena quienes prefirieron la protección de un correligionario, que favorecer la investigación y el esclarecimiento a fin de obtener justicia en el caso.
“2.- Me parece reprobable que en la discusión pública se esté dejando de lado a una posible víctima y que la discusión se centre en un posible desafuero, en el que –en sus dichos– las y los legisladores encontraron una carpeta mal integrada, poniendo el foco de la discusión desde el enfoque político sobre si se defiende o no a un posible agresor y no desde una dimensión de justicia”. ¿Entonces lo que la Secretaria quiere decir es que los legisladores son ministerior públicos para dictaminar la calidad de una carpeta de investigación? Y si bien la discusión de ayer o de los últimos días sobre Cuautémoc Blanco es el desafuero, lo central es que ahora dejaron a una posible víctima sin la oportunidad de defenderse, de presentar pruebas, porque los morenistas impidieron que se realice una investigación en la que se involucre el ex gobernador. Y si las fiscalías son el problema de la impartición de justicia en México, ¿por qué no las incluyeron en la Reforma Judicial?
“Que el ex fiscal, acusado de encubrir feminicidas, Uriel Carmona, haya utilizado su posición con fines políticos, no significa que la denuncia de una víctima deba quedar de lado, que no proceda el desafuero, tampoco”. En este tercer punto de su declaración era importante que reprobara las acciones de los diputados morenistas, pero sólo incluyó a Carmona quien ya no está en funciones y que si a caso está detrás de las acusaciones presuntamente infundadas, era momento para que Blanco compareciera como cualquier ciudadano a esclarecer ante la justicia y de una vez por todas defendiera su nombre y demostrara tener la razón, pero no, defendió su fuero.
En el penúltimo párrafo, menciona que hoy hay un nuevo fiscal en Morelos, ¿entonces su confían en él, cuál habría sido el problema de desaforar a Blanco?
“Las y los integrantes de los 3 Poderes de la Unión tenemos la obligación Constitucional y legal de realizar acciones para combatir todo tipo de violencias hacia las mujeres”, ¿siempre y cuando no sea un caso que involucre a un integrante de Morena o sus aliados?