El caso Teuchitlán ha descubierto mucha negligencia y no es que se ignorara la falta de seguimiento y acción por parte de las fiscalías mexicanas, pero pone de nuevo el tema en el foco del debate, sobre todo después de la conferencia del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero en la que se esperaba, no la conclusión del caso, sino la confirmación de su intervención en el proceso de investigación que hasta hace unos días estuvo en manos de la Fiscalía de Jalisco encabezada por Salvador González de los Santos.
Fue en la conferencia del 12 de marzo cuando la Presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Fiscalía General de la República atraer la investigación del Rancho Izaguirre y hoy se esperaba que el anuncio de Gertz Manero confirmara la atracción del caso, sin embargo, esto no ocurrió.
Aunque sí anotó que se estaba analizando la información disponible y cuestionó a la fiscalía de Jalisco por no avanzar después de seis meses. Sus críticas hacia la calidad de los informes de la institución estatal, le dio más armas a los críticos, pues si en los primeros días detectaron anomalías no hay confianza en la información dada, era razón más que suficiente para atraer el caso de manera inmediata.
Recalcó que Teuchitlán no será un “Caso Ayotzinapa” para hacer referencia a que sí lo resolverán, pero en la acción esperar más días para tomar control de las diligencias hará perder tiempo. Y no es que si la FGR toma la investigación será la solución mágica para aclarar de inmediato el paradero de los dueños de los objetos encontrados por buscadores, pero significaría que el estado está invirtiendo mayores recursos para la resolución del caso.
La intervención inmediata de la FGR, además daría un buen mensaje en un tema crítico para las administraciones de la 4T, pues la estadística muestra que en el sexenio anterior y este, las cifras de desapariciones van en aumento.
Sheinbaum insistió en la conferencia de este martes que ella no tenía conocimiento de la información que daría Gertz Manero sobre la investigación e insistió en la independencia y división de poderes, pero en estos casos debería pesar más la resolución de las investigaciones que la burocracia.