El caso de Marianne Gonzaga, una influencer que apuñaló a la novia de su ex novio en 15 ocasiones, está causando una gran polémica en redes sociales y en términos legales, ya que apesar de lo horrible de su delito, hoy se anunció que se le imputó por agresiones calificadas.
La discusión es porque la gente considera injusto pues a diferencia de “Fofo” Márquez, acusado por feminicidio en grado de tentativa; Marianne podría recibir una pena menor, incluso tendría la posibilidad de esquivar la cárcel por elementos como la edad y la geografía.
Por muy injusto que parezca, abogados en redes sociales han tratado de explicar que no se trata de su género, por lo que el delito de ella sea menor al de Márquez, sino el hecho de ser menor de edad y con ello, cambia todo el contaxto legal.
Al ser menor de edad, pues tiene 17 años, la ley aplica de forma distinta pues en México y a nivel internacional se tienen consideraciones diferentes para juzgar sus actos.
Es importante insistir en que a diferencia de lo que se sigue argumentando, no es por ser mujer, sino que las autoridades están actuando de acuerdo a la ley actual.
Es grave que algunos meses la separen de ser juzgada igual o con más severidad que “Fofo” Márquez, pues las 15 puñaladas evidentemente sí han puesto en riesgo la vida de Valentina Gilabert, su víctima.
El llamado de muchas personas en redes sociales es revisar la legislación para que delitos como el de Marianne “N” se juzgue de acuerdo a la gravedad de sus actos. Más si existe un historial de amenazas y violencia que se ha documentado y hoy se difunden por quienes creen injusto cómo se está calificando su delito por las autoridades.