La certificación de conocimiento por competencias es una buena alternativa para quienes tienen mucho tiempo realizando una actividad y ahora requieren validarlo. Con el tiempo han surgido varias opciones para hacerlo y una de ellas es ICEMéxico, sobre todo por la gran cantidad de anuncios promocionando la empresa con protagonistas como Adela Micha, Paola Rojas o Marco Antonio Regil, pero con el tiempo las personas que se han inscrito han expresado su inconformidad, calificándola de fraude.
La mayoría de estas quejas y denuncias se pueden leer en Reddit o incluso videotestigos en YouTube. “Las sesiones que ofrecen vía Facebook se asemejan a presentaciones de tiempo compartido, donde, en lugar de un desayuno, te ofrecen una pequeña certificación a cambio de escucharlos mientras intentan convencerte con sus promesas y lo advierten desde el inicio, porque saben que mucha gente caerá en el proceso, utilizando un discurso motivacional para llegar a las personas que buscan superarse”.
En otro comentario, comparan la dinámica para captar suscriptores con un esquema piramidal “No tanto que sea estafa. Si coincido en que sus certificaciones gratuitas son para promocionar sus servicios, “crear centros evaluadores”. El tema es que lo venden muy bonito, pero omiten mucha información. No te dicen que requieres de mucho dinero adicional, para clientify, dominio de la web, etc. Hacen los lanzamientos para “apoyar” a sus centros evaluadores, pero te condicionan a invertir en sus plataformas de mkt digital. Solo es recomendable para quienes ya están en la RED Conocer, ya tienen una capacitadora consolidada, y ya tienen sus herramientas en mkt digital, sobre todo, mucha solvencia económica. Te recomiendo que te informes sobre la Red Conocer y preguntes a un abogado o contador sobre constitución de SAS. Si le indagas bien, hay medios mucho más económicos de constituir un centro evaluador de competencias”.
¿Qué es ICEMéxico?
ICEMéxico ofrece capacitación para que puedas capacitar a otros y todo con validación por parte de la Secretaría de Educación Pública.
A través de la SEP y su Red CONOCER conformada por instituciones públicas y privadas los capacitadores certificados pueden posteriormente validar las capacidades de otras personas en diversas áreas. “El Instituto de Certificación Empresarial de México por sus siglas ICEMéxico, nació en el año 2014 acompañado de su fundador el Dr. Christian Gabriel Rios. La misión que en ese entonces tendría el instituto seria el desarrollar competencias profesionales con el fin de dignificar al capital humano de México a través de la formación y certificación con base en estándares de competencia planteándose el reto de convertirse en el Centro de Evaluación de Competencias más importante de México adherido al CONOCER“, es lo que se puede leer en su sitio web.
Vamos, como lo dicen algunas de sus publicidades, quieren terminar con los “vendehumos” y que las personas realmente estén validadas para capacitar. El problema es cuando después de captar a sus potenciales clientes a través de charlas gratuitas, les sueltan la noticias de que ellos pueden ayudarles a instalar sus centros capacitadores en línea a través de una inversión, que según testimonios, consta de un primer pago de 50 mil pesos.
Su centro capacitador consta de una plataforma en Internet que te “rentan” para que la promociones y vendas a otras personas que quieran ser capacitadores, un negocio piramidal en toda la extención de la palabra, que ter sacarán de pobre pasando de ganar 8 mil pesos a 40 mil.
Varios de los comentarios marcan que es su experiencia con ICEMéxico, sin embargo, es importante que CONOCER es un programa ambicioso para reconocer y validar las habilidades de quienes quieren mejorar sus ingresos. Si quiere más información puedes visitar el portal https://conocer.gob.mx/ donde puedes consultar más información de los centros capacitadores.