Clases y actividades para el Jueves 22 de febrero de 2024 de aprende en casa Clases en video: Clases en video: Clases en video: Clases en video: Clases en video: Clases en video: Clases en video… Origen
2024
Las unidades condensadoras y evaporadores de Danfoss obtienen la Certificación NOM-012-ENER-2019
/COMUNICAE/
Danfoss continúa la innovación en soluciones eficientes y amigables con el medio ambiente
Danfoss obtuvo la Certificación de la norma oficial mexicana NOM-012-ENER-2019 enfocada a la eficiencia energética de unidades condensadoras y evaporadores para refrigeración.
Esta norma fue elaborada en el Comité Consultivo Nacional de Normalización para preservación y Uso Racional de los Recursos Energéticos (CCNNPURRE) y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federe el 22 de diciembre del 2020 y establece los requisitos de eficiencia energética que deben cumplir las unidades condensadoras y evaporadores, así como los métodos de prueba para verificar su cumplimiento, el etiquetado y el procedimiento para evaluar la conformidad de los productos, aplica para las unidades condensadoras para refrigeración fabricadas para instalarse al aire libre o en interiores con potencia frigorífica mayor o igual que 746..
Talento y tecnología: factores clave en la logística frente al nearshoring; Tecmilenio
/COMUNICAE/
La inversión en el desarrollo de talento y en la incorporación de tecnología avanzada son esenciales para asegurar el crecimiento del sector logístico
En el marco de la inauguración de su undécimo Espacio Connect en México, Tecmilenio organizó un panel esclarecedor titulado: “Logística, tecnología y talento, los diferenciadores frente al nearshoring”. Este foro reunió a expertos del sector logístico y académico, incluyendo a Nancy Castillo, directora de capital humano de Industrias Zubiría; Ignacio Szymanski, director ejecutivo en Invenova, Guillermo Godoy, director de Transport Sourcing en DHL Supply, y Bruno Zepeda, rector de Tecmilenio, quienes debatieron sobre los retos y oportunidades que la modernización de las cadenas logísticas presenta para la industria y la educación.
Desafíos del nearshoring y respuestas estratégicas
El panel enfatizó la importancia crítica de la tecnología y el talento en mantener la competitividad frente al nearshoring. Guillermo Godoy, al ..
Expo Mueble Internacional atraerá 40,000 compradores
/COMUNICAE/
La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco explicó que el sector mueblero genera alrededor de 26,000 empleos en el estado
La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal) inauguró la edición 43 de Expo Mueble Internacional Invierno, que se lleva a cabo del 14 al 17 de febrero de 2024 en Expo Guadalajara.
El Presidente de Afamjal, Jorge Ríos Gutiérrez, destacó durante la inauguración la importancia de este evento para el desarrollo económico del estado, pues “en Expo Mueble Internacional los visitantes encuentran la mueblería más grande de México”, esperando la participación de alrededor de 40 mil compradores y asistentes, además de 600 expositores y 30 maestros artesanos.
Además, el Presidente explicó que el sector mueblero genera 525,000 empleos a nivel nacional, de los cuales alrededor de 26,000 se encuentran en Jalisco, aportando más de 4,100 millones de pesos al Producto Bruto de la entidad y también enfatizó que, en 2022, el estado exportó 30 m..
Okticket digitaliza procesos corporativos para cumplir con objetivos ESG
/COMUNICAE/
70% de los mexicanos están dispuestos a pagar hasta un 10% adicional por un producto sustentable. La digitalización permite a las empresas generar un ahorro considerable en su huella de carbono de una forma fácil y económica
De acuerdo con un estudio de Roland Berger México (septiembre, 2023), el 70% de los mexicanos están dispuestos a pagar entre un 5% y un 10% adicional por un producto sustentable. Lo que evidencia la creciente necesidad de las empresas por ofrecer productos y servicios en pro del medio ambiente.
En la actualidad son cada vez más las empresas que buscan ir un paso más allá en el tema medioambiental, ofreciendo tanto a sus clientes como dentro de la misma organización prácticas más amigables con el medio ambiente.
En el marco de este tema, Okticket, plataforma de automatización y digitalización de gastos viáticos corporativos, ofrece una alternativa sencilla y económica de implementar que puede generar importantes beneficios en pro del medio ambiente…
El Malecón de Villahermosa se inaugura como un horizonte de sostenibilidad
/COMUNICAE/
Después de tres años de construcción, el malecón de Villahermosa ha sido inaugurado. La obra, que se extiende a lo largo de seis kilómetros y abarca 400 mil metros cuadrados, incluye andadores, parques, y zonas culturales y comerciales y deportiva
Este proyecto busca revitalizar la zona tanto social como económicamente, integrando mejoras importantes como un nuevo sistema de agua y drenaje.
Para Villahermosa, la finalización del Proyecto ha marcado el comienzo de una nueva era para la ciudad y su relación con el río Grijalva. La revitalización del malecón, liderada por un equipo de distinguidos profesionales, incluyendo a Mauricio Rocha Iturbide, Óscar Rodríguez Castañeda y Alejandro Castro Jiménez Labora, abre un nuevo camino hacia el progreso y la sostenibilidad.
Este proyecto ha transformado una extensa sección de la orilla del río en un espacio de encuentro, recreación y cultura, integrando el diseño urbano y arquitectónico contemporáneo para fomentar la relación e..
Clases aprende en casa Miércoles 21 de febrero 2024
Clases y actividades para el Miércoles 21 de febrero de 2024 de aprende en casa Clases en video: Clases en video: Clases en video: Clases en video: Clases en video: Clases en video: Clases en video… Origen
Xepelin: Nearshoring e inteligencia artificial (IA), el avance de México en cadenas globales
/COMUNICAE/
La inteligencia artificial (IA) ha surgido como una fuerza transformadora en el panorama empresarial global, y su impacto en el sector financiero no es la excepción. Maximizar el potencial de las empresas mexicanas para beneficiarse del auge del nearshoring y su integración en cadenas de valor globales puede tener un impacto significativo
La falta histórica de financiamiento accesible y ágil ha sido un gran obstáculo para la inclusión de empresas mexicanas en cadenas de valor globales. Este desafío persiste a pesar de los numerosos tratados comerciales y de la ventajosa posición geográfica de México.
La estructura bancaria conservadora limita a las empresas mexicanas para aprovechar oportunidades de desarrollo económico. Además, la falta de acción del gobierno también contribuye a esta limitación. Por otro lado, los beneficios de los tratados internacionales no benefician al desarrollo local debido a estas limitaciones.
La tecnología y la IA, pueden evitar en gran medi..
Impulsa Vinte desarrollos urbanos 360° en Querétaro
/COMUNICAE/
El Infonavit otorgó créditos y escrituras en el desarrollo Real Solare, que cuenta con mil 262 viviendas con certificación EDGE
En un magno evento organizado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores(Infonavit), se entregaron escrituras y créditos a derechohabientes que adquirieron una vivienda con Vinte en el desarrollo Real Solare, una de las comunidades más sustentables y con alta plusvalía de Querétaro.
‘El cliente es el ganador cuando compra una casa en Vinte, porque vive con calidad, en una comunidad organizada, vive en un entorno con valores agregados, y su casa tiene liquidez en el mercado’, destacó Sergio Leal Aguirre, Presidente del Consejo de Administración de Vinte.
Real Solare es un desarrollo habitacional integralmente diseñado, en el que más de 7 mil familias habitan en una comunidad con viviendas en privados accesos controlados, parques con juegos infantiles, ciclopistas, multicanchas, áreas comerciales, gimnasios al aire ..
Dividenz: complejos industriales en EE.UU, la tendencia de inversión latinoamericana
/COMUNICAE/
En las últimas décadas, el mundo de las inversiones ha experimentado una notable transformación. Con un acceso más amplio a mercados internacionales, los inversores mexicanos ahora tienen a su disposición una gama más extensa de instrumentos de inversión, incluyendo opciones atractivas como el mercado inmobiliario en Estados Unidos
Este sector, en particular, ha captado la atención de la comunidad inversora mexicana, convirtiéndola en uno de los grupos latinoamericanos más activos en el Real Estate estadounidense. La inversión ya establecida en complejos industriales ha ganado impulso recientemente, en gran medida por el auge del comercio electrónico tras la pandemia, que incrementó la necesidad de espacios para logística, distribución, almacenamiento y producción. Este sector sigue siendo un foco de interés por su solidez y rendimientos consistentes.
Este tipo de inmuebles, que varían desde almacenes amplios hasta complejos de manufactura especializada, son esenciales..