Posted inMetrópolis

¡VISITA LA EXPOSICIÓN “SORORIDAD. LA OTRA MIRADA AL ARTE EN MÉXICO” EN EL CENTRO CULTURAL MEXIQUENSE BICENTENARIO!

• Son 158 obras de mujeres mexicanas y extranjeras, entre las que se incluyen más de 40 de artistas del Valle de Los Volcanes.• Exponen creaciones de Leonora Carrington, Cordelia Urueta, Flora Goldberg, María Izquierdo, Rina Lazo y Matilde Zúñiga, entre otras. Texcoco, Estado de México, 26 de octubre de 2022. El Centro Cultural Mexiquense […]

Posted inMetrópolis

A TRAVÉS DE LOS FOROS DE PROTECCIÓN AL COLONO #EDOMÉX REFUERZA LA CULTURA DE LA PAZ.

• Participan especialistas en mediación y conciliación en Foros Jurídico Condominal celebrados en diversos municipios mexiquenses.• Brindan asesoría y orientación gratuita a particulares, asociaciones y organizaciones de colonos. Naucalpan, Estado de México, 25 de octubre de 2022. Con la finalidad de generar condiciones de sana convivencia y cultura de paz, el Gobierno del Estado de […]

Posted inMetrópolis

CONTINÚA #CAEM CON TRABAJOS EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA EN TLALNEPANTLA.

• Buscan mejorar la disponibilidad de agua potable para más de 30 mil habitantes del municipio.• Trabaja Comisión en la perforación de un pozo profundo, su equipamiento electromecánico y línea de conducción en la colonia Lomas de Tepeolulco.• Llevan a cabo la reposición del pozo profundo “Caracoles II”, en la col. Jorge Jiménez Cantú. Tlalnepantla, […]

Posted inMetrópolis

LA ESCUELA DE LA PLÁSTICA MEXIQUENSE CULMINA CON ÉXITO LA CUARTA JORNADA ARTÍSTICA.

• Dirige la jornada el artista Jorge Obregón.• Trabajan distintas técnicas, desde el carboncillo hasta la pintura al óleo. Tenango del Valle, Estado de México, 25 de octubre de 2022. La zona arqueológica de Teotenango, en Tenango del Valle, fue el sitio elegido para cerrar la Cuarta Jornada Artística de la Escuela Plástica Mexiquense, presidida […]

Posted inMetrópolis

¡CONOCE EL PRIMER LIBRO POP-UP DE CULTURA DEL AGUA CON TRADUCCIÓN A TRES LENGUAS INDÍGENAS PRESENTADO POR #CONAGUA Y #CAEM!

• Incluye textos en otomí, náhuatl y mazahua.• Contiene ilustraciones y ensambles en 3D que dan vida a “El Mágico Ciclo Urbano del Agua”, título de la obra.• Se complementa con una aplicación para dispositivos móviles de realidad aumentada que permite comprender el camino del agua y los diferentes retos que implica su acceso. Temoaya, […]