Posted inNacional, noticias

Carlos Villagrán, “Kiko” se registra como precandidato a la gubernatura de Querétaro

El actor y comediante Carlos Villagrán, mejor conocido como “Kiko”, personaje entrañable de El Chavo del 8, se registró este domingo como aspirante a la gubernatura y a la alcaldía de Querétaro por el Partido Querétaro Independiente. De acuerdo con el Diario de Querétaro, fue la presidenta estatal del partido, Concepción Herrera Martínez, quien confirmó […]

Posted inDestacado, noticias

“La educación a distancia va a continuar permanentemente”, SEP

Esta mañana durante la conferencia de prensa “mañanera” desde Palacio Nacional, Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció el regreso a clases virtual “Aprende en Casa III” del ciclo escolar 2020 – 2021. Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, Moctezuma indicó que el regreso a clases en semáforo […]

Posted inDestacado, noticias

“Se está cuidando que la vacuna ayude, sane, que no afecte”, AMLO de vacunación contra Covid-19

Esta mañana durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que a partir de mañana llegarán a México 430 mil dosis de la vacuna contra Covid-19 de la farmacéutica Pfizer.  “Vamos a terminar de vacunar en este mes a todos los trabajadores de Salud de los hospitales Covid […]

Posted inEditorial

Extraer órganos

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

Convertir a los órganos constitucionales autónomos (OCA) en apéndices de las secretarías de Estado es reducirlos a dependencias sin contrapeso y con una alta carga de intereses políticos alejados de mantener los beneficios ganados para los ciudadanos. La propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador va más encaminada a la concentración, control absoluto del poder y al desmantelamiento institucional.
Esta preponderancia del Ejecutivo hacia el control total sobre los órganos constitucionales autónomos se encamina a tres rubros sustanciales en los que sus colaboradores se encuentran debilitados: económico, transparencia y derechos humanos. Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, Irma Eréndira Sandoval, de la Función Pública y Olga Sánchez Cordero, de gobernación son a quienes les urge tener un aparato burocrático que reciba línea de Palacio Nacional y se contengan las críticas.El poder absoluto. La cruzada de la cuatroté está dirigida en c..

Posted inEditorial

Visitadurías lapidadas

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

La crisis al interior de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se recrudece. La seis visitadurías que conforman el corpus de esta comisión se encuentra en un proceso acelerado de descomposición, maquillado por Francisco Estrada Correa, titular de la secretaría Ejecutiva, quien se ha convertido en un “vicepresidente” de facto.
De acuerdo con las versiones al interior de la CNDH coinciden en que no hay decisión importante en la comisión que no pase por su escritorio, lo que excede por mucho las facultades y atribuciones que la ley otorga al titular de esta secretaría. Incluso, Estrada Correa presume entre sus íntimos que él juega un papel de “delegado de la 4-T dentro de la comisión”.
Desde hace meses se ha hecho notar ya que si a este funcionario no le gusta algo en la comisión sólo mueve sus influencias con Rosario Piedra y de inmediato se cumple.
Su militancia con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su activismo en el comité E..

Posted inEditorial

La “famiglia” Sandoval

■Israel Mendoza Pérez
@imendozape

Contrario a sus pronósticos, algunos superdelegados se quedaron con las ganas de pasar de “vicesecretario” de los programas sociales de la cuatroté a gobernadores. El caso de Amílcar Sandoval, hermano de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval y cuñado del “neointelectual orgánico” John M. Ackerman es el caso de más riesgo, pues tiene una estrategia de “fuego amigo” abierta y por varios flancos.
Y es que el pacto de civilidad firmado por los aspirantes de Morena a las 15 gubernaturas que estaban en juego quedó en letra muerta. La disputa interna creció por la serie de intereses exógenos, principalmente por los grupos que orbitan como satélites a las costillas de Morena y de los propios candidatos.La jefa del clan. Como ejemplo de esta creciente ola de desaguisados están los aspirantes perdedores en Guerrero, Chihuahua, Tlaxcala, Colima y Zacatecas. Ellos simplemente amagaron con impugnar los resultados de las encuestas que califica..