Posted inMetrópolis

PRESENTAN #IMEJ Y #CONCAEM SEMANA DEL EMPRENDIMIENTO E INSERCIÓN LABORAL 2021.

• Realizan actividades con empresarios para acercar a los jóvenes al mercado laboral.
• Imparten capacitaciones de proyección en el trabajo, metas y modelos de emprendimiento.
• Llevan a cabo una feria de empleo virtual con empresas participantes.
Toluca, Estado de México, 22 de agosto de 2021. Para beneficiar a las y los jóvenes mexiquenses mediante la gestión con entidades empresariales, obras y acciones para impulsar su incorporación al mercado laboral, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, en coordinación con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), presentan la segunda edición de la “Semana del Emprendimiento e Inserción Laboral”.
Uno de los principales propósitos de este ejercicio es tener un acercamiento con empresarios, expertos, industriales, así como emprendedores de negocios para los jóvenes de la entidad.
Al respecto, Ana Karen Guadarrama Santamaría, Directora G..

Posted inMetrópolis

APROVECHA LOS ÚLTIMOS DÍAS DE “UNA MIRADA DESDE CASA” EN EL MUSEO-CASA TOLUCA 1920.

• Invitan, en el marco del Día de la Fotografía, a descubrir los mensajes que guardan las imágenes captadas en tiempo de pandemia.
• Muestran rostros de esperanza, valores, fe, héroes que arriesgan sus vidas y la familia como pilar en tiempos de crisis.
• Cierra esta exposición la primera quincena de octubre y el recinto cuenta con todas las medidas de seguridad e higiene para sus visitantes.
Toluca, Estado de México, 21 de agosto de 2021. Ubicada en la Sala de exposiciones fotográficas del Museo-Casa Toluca 1920, la muestra “Una mirada desde casa”, da testimonio de lo que, para algunos, significó haber vivido la pandemia por COVID-19.
“Es producto de una convocatoria que se lanzó en los primeros meses de la cuarentena y fue abierta a fotógrafos, tanto profesionales como amateurs, para que retrataran cómo estaban viviendo la pandemia desde sus casas”, refirió el Director de este Museo, Diego Barreto Ortega.
Esta exposición cierra sus puertas la primera quincena de octubre; en ella, ..

Posted inMetrópolis

CONMEMORAN DÍA INTERNACIONAL DEL FOLCLOR A TRAVÉS DE LAS ARTESANÍAS MEXIQUENSES.

• Cuenta Estado de México con 13 ramas artesanales que forman parte del conjunto de expresiones culturales.
• Son color, textura e iconografía parte de la cosmovisión de las artesanas y los artesanos mexiquenses.
Toluca, Estado de México, 21 de agosto de 2021. Para conmemorar el Día del Folclor, la Subsecretaría de Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), invitan a conocer una parte del folclor mexiquense que se presume a través de sus artesanías.
Para ello, pueden conectarse en Turismo en un Click 3.0, por las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, Facebook y Twitter, @CulturaEdomex, y disfrutar en familia la cápsula preparada para que las personas puedan conocer el trabajo artesanal.
Cada 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folclor como expresión de la cultura en todas sus manifestaciones, ya sea danza, tradiciones orales, música, creencias, ritos, costumbres y, por supuesto, artesanías.
Es..

Posted inMetrópolis

TIENE #CUAUTITLÁN RIQUEZA NATURAL Y CULTURAL PARA EL DISFRUTE DE SUS VISITANTES.

• Es este municipio un escenario histórico y religioso para las y los mexicanos, ya que es donde a Juan Diego se le apareció la Virgen de Guadalupe.
• Cuenta con atractivos turísticos y culturales como la Catedral de San Buenaventura.
Cuautitlán, Estado de México, 21 de agosto de 2021. Cuautitlán es un municipio mexiquense lleno de riqueza natural, de cultura y tradiciones; su historia se remonta a la época del México independiente, pues fue reconocido como integrante de la división política del Estado de México.
Cabe recordar la importancia y belleza por la que fue y ha sido reconocido este lugar, pues cuenta con particularidades únicas que le siguen dando identidad al territorio mexiquense.
Cuautitlán, que significa “entre los árboles”, es un escenario histórico y religioso para los mexicanos, ya que se cree que es donde a Juan Diego, célebre indígena, se le apareció la Virgen de Guadalupe.
Entre sus atractivos turísticos y culturales se encuentran los monumentos históricos como ..

Posted inMetrópolis

CAPACITAN A ENTRENADORES DE WUSHU EN EL ESTADO DE MÉXICO.

• Buscan profesionalizar a instructores deportivos en la entidad mexiquense.
• Pretenden que el Edoméx tenga mejores deportistas para eventos estatales, nacionales e internacionales.
Zinacantepec, Estado de México, 21 de agosto de 2021. Con el objetivo de tener más entrenadoras y entrenadores mejor capacitados en las diferentes disciplinas, la Dirección General de Cultura Física y Deporte, en coordinación con la Asociación Mexiquense Wushu Sport Center, desarrolló un curso de capacitación, en las instalaciones de la Ciudad Deportiva Edoméx, en Zinacantepec.
Con una asistencia de 26 entrenadores y dos entrenadoras, provenientes de 12 municipios del Estado de México, se realizó la Certificación de Acondicionamiento Físico Nivel 1, dando continuidad al proceso que ya se ha desarrollado desde hace algunos años en la entidad mexiquense.
El encargado de impartir la capacitación fue el maestro Aurelio Pineda, quien de manera práctica y teórica instruyó a los entrenadores para que pudieran ..

Posted inMetrópolis

MANTIENE #EDOMÉX VIGENTE EL LEGADO DE ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ AL GOBERNAR CON PRINCIPIOS E IDEAS CLARAS: MARCELA GONZÁLEZ SALAS.

•Encabeza Gobernador Alfredo Del Mazo Maza ceremonia y guardia de honor en el CXVII Aniversario del Nacimiento de Don Alfredo Del Mazo Vélez.
•Refiere Secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González, que el ex Gobernador Del Mazo Vélez estaba convencido de que la política y la administración pública requieren rectitud e integridad moral.
•Asegura que Alfredo Del Mazo Maza honra con principios y responsabilidad el legado en la forma de gobernar del Ex mandatario.
Toluca, Estado de México, 21 de agosto de 2021. La Secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas puntualizó que el desarrollo de la entidad mexiquense exige un Gobierno que actúe con responsabilidad y madurez política para afrontar las coyunturas convulsas de la actualidad, como en su momento lo hizo el ex Gobernador Alfredo Del Mazo Vélez, y como hoy lo hace el actual mandatario estatal.
Así lo señaló al pronunciar el mensaje oficial de la Ceremonia Conmemorativa al 117 Aniversario del Nacimiento de Don Alfredo D..

Posted inMetrópolis

ANUNCIA#EDOMÉX ACCIONES PREVENTIVAS ANTE INCREMENTO DE LLUVIAS POR EL HURACÁN “GRACE”.

• Activan CAEM y Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo acciones preventivas ante eventos hidrometeorológicos.
• Mantienen en alerta a los 26 campamentos del Grupo Tláloc.
•Sostienen comunicación permanente con la Conagua y el Sacmex para, en caso de ser necesario, activar el Protocolo de Operación Conjunta del Sistema Hidrológico del Valle de México.
Naucalpan, Estado de México, 21 de agosto de 2021. Ante la previsión del incremento de lluvias causadas por el huracán “Grace”, el Gobierno del Estado de México, a través de la Comisión del Agua en la entidad (CAEM) y la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, activó acciones preventivas ante posibles contingencias y la alerta permanente de los 26 campamentos del Grupo Tláloc, que mantienen un monitoreo intensivo de los cuerpos de agua y la infraestructura estatal del drenaje.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que la tarde del próximo sábado la influencia de ..

Posted inMetrópolis

CONOCE LOS GRANDES ATRACTIVOS QUE OFRECE EL PUEBLO MÁGICO DE #TEPOTZOTLÁN.

• Recibe nombramiento en el año 2002 y ofrece una gran variedad de actividades de turismo de aventura.
• Invitan a los paseantes a visitar los Arcos del Sitio, considerado el acueducto más alto de América.
Tepotzotlán, Estado de México, 20 de agosto de 2021. Uno de los lugares más bellos de la entidad es Tepotzotlán, nombrado Pueblo Mágico en 2002, que cuenta con un gran legado cultural, variedad de actividades de turismo de aventura para entrar en contacto con la naturaleza, espacios que evocan la época virreinal, además de una gastronomía tradicional única y la belleza arquitectónica ancestral de los Arcos del Sitio.
Aunado a lo anterior, este municipio permite a los visitantes conocer el Museo Nacional del Virreinato, el cual es una experiencia única, ya que exhibe colecciones permanentes de Artes y oficios de la Nueva España y Monjas coronadas, la vida conventual y colecciones temporales. Este inmueble fue declarado monumento nacional en 1963 por el INAH.
Otro de los recintos qu..

Posted inMetrópolis

12 MEXIQUENSES FORMARÁN PARTE DE LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE TOKIO.

• Es atletismo la disciplina con más mexiquenses en la máxima justa paralímpica.
• Son Perla Patricia Bárcenas y Edgar Navarro, los mexiquenses más experimentados en Tokio.
Zinacantepec, Estado de México, 20 de agosto de 2021. Como parte del equipo nacional que acudirá a los Juegos Paralímpicos de Tokio, el Estado de México tendrá una representación de 12 paratletas en este importante evento que dará inicio el próximo 24 de agosto y concluirá el 5 de septiembre.
La selección mexiquense, que es el 20 por ciento de la delegación nacional, estará integrada por una combinación de atletas que cuentan con gran experiencia y quienes ya acumulan preseas en justas paralímpicas, así como deportistas que tendrán su debut paralímpico en Tokio o que acuden a su segunda cita veraniega.
Los primeros en entrar en acción serán los paratenismesistas María Edith Sigala López, en la clasificación TT3, Claudia Pérez Villalva, en la TT7, y Víctor Eduardo Reyes Turcio, en la TT 2, quienes también fueron l..

Posted inMetrópolis

#GEM FOMENTA MODELO DE RED CIHUATL PARA ERRADICAR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES MEXIQUENSES.

• Busca Secretaría de la Mujer proteger la integridad de las mexiquenses a través de lazos de sororidad.
• Cuenta estrategia desde su creación a la fecha con 137 komantlis activas, distribuidas en 57 municipios del estado.
Toluca, Estado de México, 20 de agosto de 2021. El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de la Mujer, promueve la “Red Cihuatl”, modelo de redes comunitarias, en el que las mujeres tienen la oportunidad de pertenecer a un círculo de apoyo inmediato, además de ser respaldadas en caso de que lleguen a ser víctimas de algún tipo de violencia.
En ese sentido, esta estrategia, que forma parte de las acciones que ha instruido el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza a favor de las mexiquenses, trabaja por medio de las Komantlis, mujeres de la sociedad civil con el compromiso voluntario de ayudar a otras mujeres teniendo como base fundamental la sororidad.
Cabe destacar que, desde la creación de esta red a la fecha, se han sumado 137 Komantlis, pertenecient..